Si cree que puede tener una ITS, pida ayuda a su médico de cabecera o servicio de salud pública municipal (GGD). Las ITS deben tratarse para evitar efectos negativos en su salud. Hable con su médico de cabecera o el profesional médico del centro médico del centro para solicitantes de asilo de modo que pueda proporcionarle el tratamiento correcto.
Siga el tratamiento del modo que le indique el médico. Continúe el tratamiento aunque los síntomas hayan desaparecido.
Existen diferentes tipos de ITS. Estas no siempre tienen síntomas. Pida consejo a su médico de cabecera o al profesional médico del centro médico del centro de solicitantes de asilo. Cada ITS tiene un tratamiento diferente.
Tratamiento para ITS bacterianas
Las ITS provocadas por una bacteria incluyen:
Las ITS bacterianas pueden tratarse con antibióticos. Necesita una receta de un médico. Luego puede comprar los medicamentos en una farmacia.
Durante el tratamiento, evite el sexo mientras siga teniendo síntomas o use un preservativo para reducir el riesgo de infectar a otra persona.
Tratamiento para ITS víricas
ITS provocadas por un virus.
Algunas ITS víricas no pueden curarse, pero los síntomas pueden tratarse.
- Hepatitis B: descanse lo suficiente. Si resulta necesario, el médico puede recetarle medicamentos.
- Herpes: si resulta necesario, el médico puede recetarle medicamentos para tratar las ampollas.
- Verrugas genitales: el médico puede recetar una crema para aplicarla en las verrugas. Si resulta necesario, el médico elimina las verrugas cortándolas o congelándolas.
Tratamiento para ITS parasitarias
ITS provocadas por un parásito.
- sarna;
- tricomoniasis; y
- ladillas.
Sarna:
- el médico puede recetar una crema para aplicarla en la piel.
- Lave su ropa interior, ropa, pijamas, ropa de cama y toallas todos los días a una temperatura de al menos 60 °C.
Tricomoniasis:
- puede tratarse con antibióticos.
- Necesita una receta de un médico para obtener los medicamentos.
Ladillas:
- el médico puede recetar una crema para aplicarla en la piel, en los lugares donde tenga ladillas.
- Lave su ropa interior, ropa, pijamas, ropa de cama y toallas todos los días a una temperatura de al menos 60 °C.
Hablar con su compañero/a
Si tiene una ITS, hable con su compañero/a. Si tiene determinadas ITS, su compañero/a debe hacerse las pruebas y tratarse también.
Al advertir a su actual compañero/a también se proteger a usted mismo. Si su ITS se ha curado y tiene sexo de nuevo con su compañero/a que no ha recibido tratamiento, puede infectarle de nuevo.
No tenga sexo durante el tratamiento de la ITS o use un preservativo para reducir el riesgo de infectar a su compañero/a.
No solo debe advertir a sus actuales compañeros sexuales, sino también a antiguos compañeros y otros contactos sexuales. También pueden estar infectados y transmitir la ITS a sus compañeros sin darse cuenta. Al advertir a sus compañeros sexuales, ayuda a prevenir la propagación de las ITS.
Consulte al médico o al enfermero para averiguar cuánto tiene que remontarse en el tiempo a la hora de advertir a sus compañeros sexuales. Si no quiere advertir usted mismo a su compañero/a o a sus antiguos compañeros de que tiene una ITS también puede hacerlo de forma anónima, sin mencionar su nombre. Para esto, puede visitar el sitio web https://partnerwaarschuwing.nl/hoe-vertel-ik-het-mijn-ex-partner Este sitio web está disponible solo en holandés.
Pida consejo a su médico de cabecera o a un enfermero del servicio de salud pública municipal (GGD).