Mutilación genital femenina
La mutilación genital femenina también se denomina circuncisión femenina.
La mutilación genital femenina puede hacerse de formas diferentes:
- Extirpación parcial o total de la parte visible del clítoris (tipo 1).
- Extirpación parcial o total de la parte visible del clítoris y los labios (tipo 2).
- Coser los labios para que solo quede una pequeña abertura por la que la orina y la sangre puedan salir del cuerpo (tipo 3).
- Todos los demás actos lesivos de los órganos sexuales visibles de la mujer, como pinchazos, perforaciones, incisiones, raspados y cauterizaciones.
La mutilación genital femenina se hace por motivos culturales.
Mujer tumbada con las piernas abiertas. El centro de atención son los órganos sexuales visibles.
Los órganos sexuales visibles de la mujer son: 1. labios externos, 2. labios internos, 3. abertura de la vagina, 4. clítoris. El meato urinario (5) y el ano (6) no forman parte de los órganos sexuales.
Mutilación genital femenina - Tipo 1: extirpación de la parte visible del clítoris.
Mutilación genital femenina - Tipo 2: se extirpan los labios.
Mutilación genital femenina - Tipo 3: se cosen los labios.
La mutilación genital femenina es muy peligrosa para la salud de las mujeres y las niñas. Algunas pueden morir debido a la cantidad de sangre perdida. También puede provocar:
- ansiedad, estrés, trauma y en ocasiones incluso una conmoción;
- infecciones y enfermedades;
- dolor durante la menstruación y al orinar;
- un mayor riesgo de contraer ITS y VIH;
- parto doloroso y complicado tanto para la madre como para el niño;
- infertilidad;
- relaciones sexuales dolorosas y menos deseo sexual.
La mutilación genital femenina es ilegal en Europa. Está prohibido por la ley.
Si le han realizado la mutilación genital femenina o tiene miedo de que se la realicen, póngase en contacto con una organización especializada. Ellos podrán ayudarla.