Traducir a:

Matrimonio

¿Quién puede casarse en los Países Bajos?

En los Países Bajos se puede contraer matrimonio cuando uno o ambos miembros de la pareja

  • tiene nacionalidad neerlandesa;
  • tiene residencia legal en los Países Bajos. 

Un hombre y una mujer casándose en un ayuntamiento.

Otras condiciones para casarse en los Países Bajos

  • Ambos miembros de la pareja deben tener condición de no casados o divorciados (cuando un matrimonio se ha finalizado legalmente).
  • Asimismo, no pueden ser parientes cercanos (por ejemplo: no pueden casarse hermanos y hermanas).
  • Ambos miembros de la pareja deben tener como mínimo 18 años de edad. 

Cuando uno de los miembros de la pareja no reside en los Países Bajos o no tiene un permiso de residencia válido, existen requisitos adicionales. 

Matrimonio entre personas del mismo sexo

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en los Países Bajos desde 2001.

Si uno de los miembros de la pareja tiene la nacionalidad de un país que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, se aplica la ley de ese país. En este caso, la ley del país de la otra persona no se aplica. Por ejemplo: un hombre de Uganda, donde el matrimonio entre personas del mismo sexo está prohibido por la ley, puede casarse con un holandés o con un hombre de otro país que reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley ugandesa no se aplica en este caso.

Si desea más información sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, póngase en contacto con un abogado. Puede llamar a Switchboard para encontrar un abogado con experiencia en estos asuntos.

2 hombres casándose en un ayuntamiento

Libertad de elección

En los Países Bajos, cada uno es libre de decidir con quién quiere casarse. El matrimonio forzoso está prohibido por la ley.

Quien obligue a otra persona a casarse contra su voluntad puede ser castigado con una pena de prisión de hasta 2 años, aunque la coacción haya tenido lugar en el extranjero. Aunque el matrimonio no llegue a celebrarse, la coacción puede ser castigada. La coacción puede ser física o psicológica (amenazas o presión emocional). El plazo de prescripción del matrimonio forzoso es de 6 años, y comienza cuando la víctima tiene 18 años. Esto significa que una víctima puede denunciarlo a la policía hasta los 24 años. 

Un matrimonio arreglado se da cuando los padres u otros familiares eligen un compañero/a para su hijo o hija. Cuando los dos futuros cónyuges están totalmente de acuerdo con el matrimonio y tienen al menos 18 años, se trata de un matrimonio legal.

Relación registrada

Otra forma jurídica en la que los compañeros/as pueden estar juntos es la relación registrada (wettelijk samenwonen). Una relación registrada es casi lo mismo que un matrimonio y, al igual que el matrimonio, también es posible para parejas del mismo sexo. Hay dos diferencias entre el matrimonio y la relación registrada: solo al contraer matrimonio es obligatorio hacer votos matrimoniales (“yo haré”/ “yo hago”), y una relación registrada puede terminar extrajudicialmente cuando no hay hijos menores de edad. 

Contrato de convivencia

Además del matrimonio y la relación registrada, también puede suscribir un contrato de convivencia si viven juntos. Puede hacer que un notario redacte el contrato de convivencia (notaris). También puede optar por no formalizar su relación en un contrato. Es obligatorio suscribir un contrato de convivencia notarial si, por ejemplo, desea percibir una pensión de viudedad del compañero/a. Los costes de un contrato de convivencia varían de un notario a otro.

Temas

Profesionales

¿Cómo hablar de sexualidad y salud sexual con los clientes? ¿Cómo puede Zanzu ayudar con la prevención, la educación, la ayuda y el asesoramiento? Encuentre aquí las respuestas.

¿Ayuda?

¿Necesita ayuda? Busque un profesional sanitario.

Acerca de Zanzu

Zanzu ha sido desarrollado por Sensoa y BZgA. Rutgers, el centro neerlandés especializado en salud y derechos sexuales, ha adaptado Zanzu para su uso en los Países Bajos.