¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?
Los derechos sexuales y reproductivos forman parte de los derechos humanos. Los derechos humanos están recogidos en leyes y tratados internacionales, y han sido firmados por casi todos los países del mundo. Los Países Bajos también los han firmado y tienen que respetar estos derechos.
Derechos sexuales
Cuando se respetan los derechos sexuales, las personas pueden disfrutar de relaciones sexuales y amorosas satisfactorias y seguras.
Esto significa que estas relaciones están libres de coacción o violencia y sin miedo a infecciones o embarazos no deseados.
Derechos reproductivos
La salud reproductiva está relacionada con el embarazo, el parto y la decisión de tener hijos o no. Cuando se respetan los derechos reproductivos, las personas pueden elegir si quieren quedarse embarazadas, utilizar anticoncepción o someterse a un aborto inducidoy cuándo.
¿Cuáles son estos derechos sexuales y reproductivos fundamentales?
Derecho a la vida
Tiene derecho a recibir la mejor asistencia sanitaria disponible durante el embarazo y el parto. Los profesionales sanitarios harán todo lo posible por proteger su vida y su salud y las de su bebé.
Derecho a la libertad y seguridad personal
Usted controla su propio cuerpo y su vida sexual. Tiene derecho a disfrutar de su sexualidad y es libre de decidir si quiere tener hijos, cuándo y cuántos quiere tener.
También significa que la coacción, la conducta sexualmente abusiva y la explotación están prohibidas por la ley.
Derecho a la igualdad
Tiene derecho a ser tratado con igualdad y a no ser discriminado por su origen étnico o nacional, por su religión u opiniones políticas, estado de salud, orientación sexual, por ser hombre o mujer o por cualquier otra razón posible. Los hombres y las mujeres tienen igualdad de derechos.
Derecho a la privacidad
Tiene el derecho de adoptar sus propias decisiones sobre sexualidad sin miedo a reacciones negativas o persecución. Esto significa que los profesionales sanitarios y los servicios sociales tienen que respetar su privacidad. La ley les obliga a mantener la confidencialidad de sus datos. Está prohibido compartir los resultados de una prueba del VIH con otras personas si la persona sometida a la prueba no ha dado su permiso para ello.
Derecho a la libertad de pensamiento
Tiene derecho a tener su propia opinión sobre la sexualidad y la salud sexual y tiene derecho a hablar de ello.
Derecho a la información y a la educación
Tiene el derecho de recibir toda la información y educación que necesite para atender su salud sexual y reproductiva. Por ejemplo: información sobre cómo funciona su cuerpo, sobre anticoncepción y sobre infecciones de transmisión sexual (ITS).
Derecho a casarse o no, y a iniciar y planificar una familia
Nadie tiene derecho a forzarle o a adoptar estas decisiones en su nombre. Puede elegir con quién quiere casarse.
Derecho a tener hijos o no
Tiene derecho a acceder a métodos anticonceptivos, como la píldora anticonceptiva, el DIU o los preservativos.
Derecho a la atención médica
En los Países Bajos, todo el mundo, incluidas las personas sin estatus legal de residencia, tiene derecho a la asistencia sanitaria. Si es VIH positivo, el gobierno neerlandés no puede enviarle a un país donde no pueda seguir el tratamiento.
Derecho a la libertad de reunión y participación política
Tiene el derecho de reunirse con otras personas para hablar de derechos sexuales y reproductivos y tomar medidas para garantizar que estos derechos se respetan. Asimismo, tiene el derecho de generar conciencia o pedir a los políticos que tomen decisiones para garantizar estos derechos.
Derecho a no sufrir torturas ni malos tratos
Tiene derecho a ser protegido contra toda forma de violencia relacionada con la sexualidad, como el acoso sexual, la agresión sexual o la violación, la trata de personas, el abuso infantil o la mutilación genital femenina.